PORTADA VUELOS CLIMA AA2000
   
   
IPW2023. El turismo, una prioridad de la embajada de Estados Unidos

Con la proa puesta en la nueva edición del IPW 2023, a realizarse en San Antonio, Texas, del 20 al 24 de mayo, Interamerican Network, (representante para Latinoamérica del IPW) promovió un “Happy Hour” en la residencia del embajador de Estados Unidos en Argentina, para informar a operadores mayoristas y prensa especializada detalles de la nueva edición del evento más importante de turismo en EE.UU. con 53 años de existencia.

La apertura estuvo a cargo de Eric Olson, agregado Comercial de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, que agradeció la asistencia a los presentes y cedió el micrófono al embajador de EE.UU. en la Argentina, Marc R. Stanley quien resaltó “ Una de mis prioridades como embajador es la promoción del turismo. El intercambio de gente que genera el turismo, contribuye al fortalecimiento de nuestra relación bilateral. A nivel cultural, la mejor manera de conocer verdaderamente un país.”

Luego se refirió a un tema de interés permanente entre los viajeros, aún pendiente de regularizar; los tiempos para el otorgamiento y entrega de visas. El diplomático reconoció que “el cierre del Consulado durante un año y medio, ocasionó un retraso considerable en el procesamiento de visas” y agregó “todos los que necesiten renovar su visa de turismo podrán hacerlo en el término de un mes.

Por su parte Natalia Venturini (IPW), dio detalles del encuentro que por primera vez, el IPW (exclusivo de US Travel Association) se hará en San Antonio. Anticipó que “la proyección apunta a superar los números de IPW Orlando 2022” que reunió cerca de 4.800 delegados de más de 60 naciones, y en donde se realizaron 77 mil citas de negocios. El destino ofrece cultura, gastronomía, historia, arte, entretenimiento y maravillas naturales. Se hará en el Centro de Convenciones Henry B. Gonzalez, justo en el Paseo del Río. Los planes incluyen “Viva San Antonio”, una gran y colorida noche de apertura en el histórico La Villita on the River Walk.

Discurso completo del embajador de EE.UU. en la Argentina, Marc R. Stanley

· Buenas noches! Me complace ver a tantos profesionales del sector de turismo interesados ​​en promover a los Estados Unidos como destino turístico. Gracias por acompañarnos esta noche y gracias también por promover a los Estados Unidos.

· Una de mis prioridades como Embajador es la promoción del turismo. El intercambio de gente que genera el turismo, contribuye al fortalecimiento de nuestra relación bilateral. A nivel cultural, la mejor manera de conocer verdaderamente un país, su cultura y su gente, es viajar y hablar con sus habitantes, degustar su gastronomía y visitar los lugares más emblemáticos.

· Lo que cada uno de ustedes hace es muy importante. Ya sea ofreciendo servicios a una familia que desea tomar vacaciones y visitar el Gran Cañón o bien organizando el viaje a Disney World de un grupo de quinceañeras para celebrar su cumpleaños. El trabajo que ustedes hacen contribuye a crear recuerdos memorables en la vida de las personas.

· Viajar y visitar otro país permite también forjar amistades y estrechar lazos. Entonces, el trabajo de ustedes se asemeja en gran parte al mío, ya que ambos tratamos de profundizar y fortalecer la relación bilateral entre nuestros países.

· A nivel económico, el turismo genera puestos de trabajo y es el principal catalizador de crecimiento económico. Quiero ver a más argentinos viajando a los Estados Unidos y espero que muchos más compatriotas visiten Argentina y aprecien su belleza.

· Entiendo que muchos tienen preguntas sobre la tramitación de visas. El cierre del Consulado durante un año y medio, ocasionó un retraso considerable en el procesamiento de visas y sinceramente va a llevar tiempo restaurar los tiempos de espera, no sólo aquí en Argentina, sino en las embajadas y consulados de Estados Unidos en todo el mundo. Quiero informarles que nuestra Sección Consular ha trabajado muchísimo para aumentar la disponibilidad de citas y así reducir los tiempos de espera ocasionados por la pandemia. De hecho actualmente son más cortos comparados con otros países de la región.

· Por otra parte, podrán obtener una cita en el Consulado en sólo diez días, todos los ciudadanos y residentes argentinos solicitantes de visa que sean transferidos dentro de una misma empresa, los estudiantes, las personas con especialidades profesionales, las personas con habilidades extraordinarias, los artistas, los miembros de tripulación y los visitantes de intercambio cultural internacional. A su vez, todos los que necesiten renovar su visa de turismo podrán hacerlo en el término de un mes. En general, la Sección Consular continúa procesando más solicitudes de visa que las que procesaba antes de la pandemia.

· Los solicitantes de visa que requieran una entrevista tendrán un plazo mayor de espera. Seguimos trabajando intensamente para compensar el retraso y desde ya les agradezco la paciencia, a medida que trabajamos para acortar los tiempos de espera de todas aquellas personas que necesiten agendar una entrevista con un funcionario consular.

· Este año, los Estados Unidos y la Argentina celebrarán doscientos años de relaciones diplomáticas y de amistad. Esta es una oportunidad única de trabajar juntos y así estrechar nuestros lazos para garantizar al menos otros doscientos años de una relación aún más profunda.

· Un evento que creo será muy importante en dos mil veintitrés es IPW, y de hecho me puso muy contento saber que se llevará a cabo en Texas, estado del que soy oriundo. La ciudad de San Antonio tiene mucho para ofrecer y generalmente no está incluída en el itinerario de los turistas argentinos. Espero que cada uno de ustedes asista a IPW y agregue a Texas en sus próximos itinerarios de viaje! Y ahora les doy el consejo de un experto: no dejen de probar la parrillada texana.

14 de Enero de 2023.-

volver a portada >  

Estuvieron presentes: Florencia Rettazzini (IPW), Diana Brandon (Sección Comercial Embajada EE.UU.) Marc Stanley (Embajador de EE.UU. en Argentina) Natalia Venturini (IPW), Eric Olson (Agregado Comercial Embajada EE.UU.), Daniel Gaines, (Subagregado Comercial Embajada EE.UU.) y Elizabet Simon (Sección Comercial Embajada EE.UU.)

   
   

© Copyright 2001-2015 Norberto Dupesso. Todos los derechos reservados.