“Mi familia está viniendo de Ámsterdam para disfrutar de este país, del que en mi poco tiempo de estadía, recogí impresiones muy positivas. Estoy convencido que a mi hijo (9) además de las empanadas y de Boca (Junior) le gustarán muchas más cosas de la Argentina” de esta manera desacartonada se presentó ante la prensa especializada el nuevo director general de Lufthansa para Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, Luis Monreal.
La mejor aerolínea europea del año del 2016, eligió Tegui, un espacio gastronómico en el Barrio de Palermo de Germán Martitegui, (pasajero frecuente de LH) reconocido en Francia entre los 50 mejores restaurantes del mundo, para el primer encuentro con la prensa.
La encargada de presentar al nuevo responsable de la compañía en la región fue Corina Hanisch la gerente y coordinadora de Comunicación y Marketing para Latinoamérica, una conocida anfitriona de la prensa de la industria.
El flamante directivo desembarcó en la Argentina con buenas noticias “desde enero a mayo de este año hemos tenido un crecimiento del 11 % de pasajeros” (la compañía opera desde Ezeiza diariamente con 747-800).
Luis Monreal (de origen catalán, su último destino para el consorcio alemán fue en Holanda) fundamentó su presentación en cifras que hablan de la fortaleza de la compañía.
“El Grupo Lufthansa, en la aviación, como conglomerado es el más grande del mundo. Tenemos más de un millón de vuelos al año, más de 120 mil empleados, hemos transportado más de 1,8 millones de toneladas (de cargas) al año, nuestras inversiones anuales fueron de 2500 millones de euros al año y en el 2016 transportamos 109 millones de pasajeros con una flota al final de 617 aviones entre todas las aerolíneas pertenecientes al grupo (Lufthansa 350)”.
Con gráficos y números en power point el nuevo director general puntualizó “a lo largo de un año servimos más de 590 millones de comidas , Lufthansa tiene la empresa de catering más grande del mundo de la aviación. Buscamos mejorar los costos sustituyendo flota, reemplazando máquinas, tenemos previsto incorporar 40 aviones nuevos en el 2017. A Latinoamérica hemos transportado en los últimos 12 meses 1,6 millones de pasajeros con 71 frecuencias a 13 destinos en 9 países. Mirando en perspectiva al 2025, en los próximos 8 años tenemos pedidos 200 nuevos aviones por un monto total de 36.000 millones de euros”.
Monreal siguió diciendo “al día de hoy tenemos 11.700 vuelos a la semana, 308 destinos y estamos presentes en 103 países en el mundo. El 2016 fue un año muy positivo con un resultado record y en el 2017, al menos en la primera fotografía del primer trimestre, da un indicio que estamos yendo bien también. Nuestro nivel de ingresos respecto al mismo trimestre del año pasado ha incrementado un 11% a nivel mundial y en pasajeros transportados crecimos un 13%. También ha aumentado nuestro número de empleados un 6%, la misma cifra que crecimos en cantidad de vuelos.
El 2017 año de la digitalización para Lufthansa
“El 2017 es para nosotros el año de la digitalización, todos los aviones ya cuentan con Internet a bordo. Tenemos una aplicación de Lufthansa que permite en diferentes momentos, tanto en la previa al vuelo como en el tránsito y la finalización, poder realizar diferentes acciones. Una vez hecha la facturación el pasajero podrá tener en su propio dispositivo, a través de la app, online; revistas, periódicos y distintos medios de la prensa gráfica para poder bajarlos y leer durante el vuelo. Tenemos que ver que medio escrito argentino podemos incorporar para ofrecer a todos los pasajeros que hoy tienen su vuelo desde o hacia la Argentina.
Acuerdo con empresa diseñadora de equipajes Rimowa
Rimowa es una marca de equipajes muy reconocida de segmento medio, alto, con ellos establecimos un convenio para crear una cinta de identificación o etiqueta de equipaje (marbete) electrónica para la maleta y en la aplicación de Lufthansa, el pasajero factura, emite la identificación, la pone al lado de la maleta y escanea para asociarlas. En ese momento la maleta ya registra el destino y con la aplicación se pueden seguir los pasos del equipaje. En pantalla se puede ver si esta cumpliendo con el itinerario previsto, si ha hecho la conexión (si la hay) o no. La App, también le informa al pasajero porque cinta va a salir su equipaje al llegar a los aeropuertos de Frankfort, Munich o Stuttgard, lo mismo si hay retraso. Creo que estos servicios al pasajero son un claro mensaje hacia donde va la industria que es hacerle lo más fácil posible el viaje al pasajero.
Acuerdo por cinco años con los pilotos
Dentro del marco de negociaciones del convenio colectivo de trabajo en finales del 2015 y durante el transcurso del 2016, 5.400 pilotos de Lufthansa y sus filiales de transporte de carga Lufthansa Cargo y de bajo coste Germanwings, le generaron a la compañía perdidas millonarias. Al respecto Luis Monreal transmitió un mensaje tranquilizador “tenemos una alegría especial por haber llegado a un acuerdo con nuestros pilotos por cinco años, por este período tendremos estabilidad operativa con condiciones satisfactorias para ambas partes”.
Norberto Dupesso
5 de Julio de 2017.- |