PORTADA VUELOS CLIMA AA2000
   
   
KLM: comenzó la era Dreamliner en la ruta Buenos Aires – Ámsterdam

A partir de hoy, lunes 6 de mayo, KLM conecta Argentina con Holanda y Chile con aeronaves Boeing 787-9 Dreamliner, las más modernas de su flota.

Lo mejor de KLM al servicio del mercado argentino

KLM se enorgullece en dar la bienvenida al Boeing 787-9 Dreamliner, el avión más moderno de su flota, a la ruta Buenos Aires – Ámsterdam, con extensión a Santiago de Chile.

En una primera etapa, entre el 6 de mayo y el 5 de junio, el moderno avión volará 3 veces a la semana, los días lunes, miércoles y viernes. Posteriormente y hasta el 27 de octubre, los argentinos tendrán la oportunidad de disfrutarlo 6 días a la semana, de lunes a sábado.

La experiencia innovadora del Boeing 787-9

El Boeing 787, más conocido como Dreamliner, es el avión comercial más amigable con el medio ambiente, ya que consume aproximadamente un 20% menos de combustible; genera un 20% menos de CO2 y de desechos de fabricación, y emite un 20% menos de ruido en relación con los aviones de la generación anterior. Como su autonomía de vuelo es de 15.700 Km, le permite volar las rutas más largas de KLM, como Ámsterdam – Buenos Aires. Su velocidad máxima es 907 Km/h.

El 787-9 puede calificarse como «maravilla técnica», ya que es el resultado del trabajo conjunto de cientos de ingenieros de todo el mundo. Se trata de un avión liviano que puede ser reciclado fácilmente, porque su fuselaje consta de un 50 % de materiales compuestos, un 20 % de aluminio, un 15 % de titanio, un 10 % de acero y un 5 % de otros materiales, generando menos residuos y menos productos químicos que otras aeronaves comparables. Nuestros 787-9Dreamliner llevan nombres de flores. Sunflower («Girasol») fue el primero, seguido por Carnation («Clavel»), Lavender («Lavanda»), Bougainvillea («Buganvilla»), Dahlia («Dalia»), Mimosa («Mimosa»), Jasmine («Jazmín»), Lily («Lirio»), Marguerite («Margarita»), 芙蓉 («Hibisco»), Morning Star («Calibrachoa»), Tulip («Tulipán») y Orchid («Orquídea»). Bougainvillea fue la aeronave que aterrizó en Buenos Aires el 6 de mayo.

En el caso del Dreamliner de KLM, tiene capacidad para transportar 294 pasajeros: 30 en World Business Class, con asientos dispuestos en configuración 1-2-1, y 264 en la cabina Economy, 48 de los cuales se encuentran en la zona la Economy Comfort, dispuestos en configuración 3-3-3.

Dentro de las múltiples ventajas que el Dreamliner de KLM ofrece a sus pasajeros, está la presurización de la cabina: incluso cuando está volando en altura de crucero (13.100 metros), internamente la sensación es de estar a 1.800 metros. Además, la aeronave cuenta con una mejor regulación de la humedad del aire, lo que incrementa la comodidad a bordo y atenúa los efectos físicos de la altitud. Gracias a sus ventanas 30% más grandes que las de aviones similares, el Boeing 787-9 ofrece una vista panorámica de la tierra desde el cielo y su sistema de iluminación interior se adapta suavemente a las diferentes fases del vuelo generando mayor comodidad y bienestar. El Dreamliner cuenta también con conexión Wi-Fi en todas sus cabinas, adaptada a las necesidades de cada cliente.

Dentro de su flota de 168 aviones de diferentes envergaduras, KLM ha adquirido a Boeing 21 Dreamliners. Actualmente tiene 13 en operación.

Más información sobre el 787-900 de KLM: www.klm.com

World Business Class, un espacio privilegiado y armonioso

El espacio personal en la cabina Business, diseñado por la famosa holandesa Hella Jongerius, se transforma en oficina, restaurante, sala de estar o dormitorio, a gusto del cliente. Todos los asientos cuentan con espacio privado generoso y acceso directo al pasillo. El asiento se convierte en una cama de 2.07 metros elaborada con materiales suaves para dormir cómoda y horizontalmente.

La pantalla táctil de alta definición es de 17 pulgadas y ofrece un amplio programa de entretenimiento, que se renueva cada mes, con películas de estreno en cartelera, grandes clásicos del cine, éxitos musicales del momento, conciertos, documentales y juegos, entre otros.

Economy Comfort: nuevo asiento, más comodidad

Dentro de la Clase Economy, los viajeros tienen la opción de escoger un espacio más cómodo para hacer su viaje más placentero: la Economy Comfort, compuesta por 48 asientos de diseño ergonómico y disponible en vuelos intercontinentales. Está ubicada en la parte delantera de la cabina Economy y se caracteriza por tener mayor espacio para las rodillas (10cms más entre asientos) y ofrecer 8 grados más de reclinación. Además, los pasajeros Economy Comfort tienen mayor prioridad al embarcar y desembarcar.

La Economy Class: un espacio acogedor y tranquilo

Los clientes de la cabina Economy pueden instalarse cómodamente en su asiento aprovechando el espacio para estirar las piernas y el apoya-cabezas ajustable. Una almohada y una manta complementan su descanso. El asiento Economy cuenta con puerto USB, mesa, portavasos y gancho para el abrigo. Cada asiento tiene una pantalla táctil individual de 11” que ofrece más de 1,200 horas gratuitas de entretenimiento: películas, documentales, series, dibujos animados, etc. en 12 idiomas, disponibles desde el momento del embarque hasta el parking del avión.

  Vista 360 del Dreamliner  

Horarios de vuelo de KLM desde y hacia Buenos Aires

El vuelo KL702 sale de Buenos Aires a las 15:35h y llega a Ámsterdam a las 9:55h del día siguiente. El vuelo KL701 sale de Ámsterdam a las 21:00h y llega a Buenos Aires 5:50h del día siguiente. Además, KLM ofrece a los argentinos conexiones a Santiago de Chile: el vuelo KL701 sale a las 7:45h con llegada a Santiago a las 9:00h, y el KL702 sale a las 10:40h de Santiago de Chile para llegar a Buenos Aires a las 13:30. El horario varía según corresponda a la temporada de invierno o de verano.

ACERCA DE KLM:
KLM Royal Dutch Airlines fue fundada el 7 de octubre de 1919 y es la aerolínea más antigua que sigue operando bajo su nombre original. Su flota está integrada por 172 aeronaves. Los Países Bajos constituyen el centro de las actividades del Grupo KLM, que también incluye KLM Cityhopper, Martinair y Transavia. Desde Buenos Aires, KLM opera 7 vuelos por semana sin escalas a Ámsterdam y a Santiago de Chile con conexiones a todo el mundo desde su hub de Ámsterdam – Schiphol. Desde noviembre, KLM ofrecerá vuelos todos los días a ambas capitales, uniendo por primera Holanda con Argentina con vuelos directos los 365 días del año. Desde 2004, KLM Royal Dutch Airlines forma junto con Air France un gigante mundial del transporte aéreo con una base fuerte en Europa. El grupo ofrece asimismo los servicios de transporte de carga y mantenimiento aeronáutico. Air France-KLM es el grupo líder en términos de tráfico internacional iniciado en Europa. En 2018, ofrece a sus clientes acceso a una red de 314 destinos en 116 países gracias a sus cinco marcas, Air France, KLM Royal Dutch Airlines, Joon, ¡Transavia y Hop! Air France. Con una flota de 548 aviones en operación y 101.4 millones de pasajeros transportados en 2018, Air France-KLM opera hasta 2.300 vuelos por día, principalmente desde sus hubs de París-Charles de Gaulle y Ámsterdam-Schiphol. Su programa de viajeros frecuentes Flying Blue es líder en Europa, con más de 15 millones de miembros. Air France-KLM es además miembro de la alianza SkyTeam, que reúne a 20 aerolíneas y ofrece a sus clientes una red global de más de 16.600 vuelos diarios hacia más de 1070destinos en 177 países, así como 672 salas VIP. Para más información, visitar corporate.klm.com / www.klm.com.ar / www.airfrance.com.ar / corporate.klm.com.

ACERCA DEL GRUPO AIR FRANCE KLM:
Desde Buenos Aires, Air France y KLM operan respectivamente 7 vuelos semanales sin escalas a París y 6 a Ámsterdam y a Santiago de Chile, con conexiones a todo el mundo desde sus hubs de París - Charles de Gaulle y Ámsterdam – Schiphol.

Desde 2004, Air France y KLM Royal Dutch Airlines forman un gigante mundial del transporte aéreo con una base fuerte en Europa. El grupo ofrece asimismo los servicios de transporte de carga y mantenimiento aeronáutico. Air France-KLM es el grupo líder en términos de tráfico internacional iniciado en Europa. En 2018, ofrece a sus clientes acceso a una red de 314 destinos en 116 países gracias a sus cinco marcas Air France, KLM Royal Dutch Airlines, Joon, Transavia y Hop! Air France. Con una flota de 548 aviones en operación y 101.4 millones de pasajeros transportados en 2018, Air France-KLM opera hasta 2.300 vuelos por día. Su programa de viajeros frecuentes Flying Blue es uno de los líderes en Europa, con más de 15 millones de miembros. Air France-KLM es además miembro de la alianza SkyTeam, que reúne a 19 aerolíneas y ofrece a sus clientes una red global de más de 14.500 vuelos diarios hacia más de 1150 destinos en 175 países, así como 672 salas VIP. Para más información, visitar www.airfranceklm.com /corporate.klm.com / www.klm.com.ar /www.airfrance.com.ar / corporate.klm.com

Buenos Aires, 6 de mayo de 2019 -

volver a portada >  
   
   

© Copyright 2001-2015 Norberto Dupesso. Todos los derechos reservados.