PORTADA VUELOS CLIMA AA2000
   
   
Hoteles Wynn y Encore Las Vegas, Cinco estrellas y Cinco diamantes
Sin disociarse de la actual coyuntura global, la ciudad de Las Vegas crece con una admirable sinergia dentro de la industria turística mundial. Como todo sitio acostumbrado a recibir millones de visitantes anualmente ha sufrido los embates de la crisis globalizada, pero la visión y el oportunismo de los que invierten y apuestan al crecimiento de Las Vegas ha logrado amortiguar los efectos devastadores que han afectado a otros centros de turismo internacional.

El visionario Wynn

Stephen Alan Wynn , nació el 27 de enero, 1942 en New Haven, Connecticut, podríamos decir de él que es un empresario estadounidense de bienes y raíces y casino, pilar fundamental de la transformación, expansión y resurgimiento del Strip de Las Vegas, Nevada, en la década de los años 90. Sus empresas renovaron y construyeron algunos de los resorts más conocidos en Las Vegas como el Golden Nugget, The Mirage, Treasure Island, y Bellagio. Inquieto y ejecutivo, Wynn no se conformó con haber inyectado a Las Vegas una bocanada de aire renovador, aún le quedaban asignaturas pendientes sin materializar. Para cristalizarlas decidió vender el Mirage Resorts a MGM Grand Inc. por $6.6 mil millones en junio de 2000, y el resto de sus hoteles. Con los recursos de esas ventas, y su innata habilidad para las finanzas, construyó un nuevo resort, el más caro hasta esa fecha, el Wynn Las Vegas (2716 habitaciones) a un costo de 2,6 billones de dólares, en el antiguo terreno del hotel Desert Inn, el 28 de abril, 2005.[] Posteriormente el empresario de New Haven orientó su interés hacia Macau, una Región de China, donde el volumen de ingresos por los juegos de azar superan -en varios informes anuales- a Las Vegas, como lo registran los datos estadísticos del 2006. El Wynn Macau, abrió el 5 de septiembre de 2006. Pero Stephen, no abandonó la capital del juego del hemisferio norte, durante la celebración del primer aniversario del Hotel Wynn Las Vegas anunció un emprendimiento superador, , sorprendió haciendo pública su decisión de erigir en adyacencias a su obra más reciente lo que sería el Hotel Encore (2034 habitaciones) construido en la parte frontal de Las Vegas Blvd e inaugurado a fines del año pasado. Allí una delegación de periodistas argentinos nos hospedamos en nuestra reciente visita a la ciudad del pecado, organizado por el Convention and Visitors Authority de la ciudad, con el apoyo de American Airlines.

Patricia Bickel, Gerente de Ventas

Patricia Bickel, es gerente de ventas para la industria turística, de los hoteles Wynn Las Vegas y Encore, para Canada, México, Estados Unidos y Latinoamérica, desde que abrió el primer Wynn. Estrecha colaboradora del presidente de la corporación definió a Steven Wynn, como “un hombre muy inquieto, emprendedor, aventurero, le encanta el arte, se preocupa en darle a sus huéspedes lo que ellos buscan: servicio”. Patricia es una mujer distinguida, de refinados modales, toda una ejecutiva de ventas que siempre se refiere a su jefe como el “señor Wynn” nos dice que “él le ha dado una visión completamente diferente a Las Vegas. Es un señor muy aventurero. Su primer emprendimiento fue Golden Nugget en el Downtown, lo remodeló completamente, era solo casino y le incorporó habitaciones y restaurante. Luego construyó The Mirage un hotel nunca visto antes, con volcán y fuego. Luego Treasure Island, después Bellagio, un hotel de lujo, se lo quedó unos años y después vendió todos sus hoteles para construir algo que tenia muy dentro de su corazón que era; Wynn Las Vegas. Stephen Wynn, ha cambiado el sentido de Las Vegas antes predominaban los casinos y él le ha dado una nueva fisonomía a esta ciudad incorporando más entretenimientos, experiencias culinarias, shows, logrando una profunda transformación.”


-¿Se puede decir que actualmente en Las Vegas hay más ingresos por atracciones periféricas que por el juego?
- Depende, pero se puede decir que el casino ya no es el 80% del ingreso de un hotel, casino y entretenimiento se balancean.

-¿Proyectos inmediatos?
-Tenemos una propiedad en Macaos que se llama Wynn Macaos, para principios del 2010 vamos a abrir Encore Macao, una vez que tengamos las cuatro propiedades bien establecidas –estas dos y las dos de Las Vegas- veremos cual será el plan de inversiones del señor Wynn.

-¿Cuál es la capacidad de los hoteles?
-Wynn Las vegas tiene 2716 habitaciones y Encore contamos con 2034.

-¿Cuál es el promedio de ocupación?
-Encore es una nueva propiedad para nosotros, si nos va bien vamos a cerrar con una ocupación del 93%.

-¿Cuál es la oferta gastronómica?
-En Wynn Las Vegas tenemos 16 restaurantes y 5 en Encore, con platos internacionales para todos los gustos.

-¿Cuál es la inversión en los hoteles?
-En Wynn Las Vegas se invirtieron 2,6 billones de dólares y en Encore 2,4 billones de la misma moneda.

-¿Qué indican las estadísticas sobre el ingreso de los visitantes según su nacionalidad?
-El mercado doméstico es el de mayor presencia en Las Vegas, sin embargo nosotros trabajamos mucho el mercado internacional, Asia, Europa, Latinoamérica, Canadá, y México. En este momento el ranking de visitantes lo lidera Canadá, luego México e Inglaterra.

-¿Sudamérica?
- Como no tenemos vuelos directos de Sudamérica es muy difícil tener el registro de ingresos, muchos turistas que llegan a Estados Unidos visitan previamente otros destinos y luego llegan aquí.

Le Rêve

Le Rêve significa "el sueño" en francés, es un show inspirado especialmente para Wynn La Vegas y el teatro a sido diseñado específicamente para el espectáculo. Llevó dos años preparar la obra los derechos son de la corporación y siempre será una de las atracciones del Resort. Se lo podría definir como un digno espectáculo de Las Vegas, creado por Franco Dragone, ex-productor de Cirque Soleil en Las Vegas. El escenario es circular garantizando una visión perfecta de cualquier butaca. Una piscina central es fuente de inspiración de coreografías acuáticas con iluminación policromática y efectos de sonido. La sorpresa es la protagonista, la inesperada presentación de cada cuadro arranca espontáneos aplausos de una platea que no sale de su asombro por la simetría de las acrobacias y la perfección del espectáculo. De la nada, emergen plataformas hidráulicas de varios metros de altura, a la vez que jóvenes atletas descienden con arnés de un techo con una abertura circular del diámetro de la piscina. Es un espectáculo para recomendar, en las puestas en escena no hay diálogo lo que permite disfrutar de una atracción para todo público sin que el idioma sea una limitación.

19 de octubre de 2009.-

volver a portada >  


Stephen Alan Wynn


Patricia Bickel, Gerente de Ventas

   
   

© Copyright 2001-2015 Norberto Dupesso. Todos los derechos reservados.