“El origen es tan importante como el destino” con ese eslogan de portada, el Grupo GEA la primera red de Agencias de Viajes Independientes de Latinoamérica, con 1500 certificados profesionales en LATAM y más de 750 en Argentina y 30 años de experiencia en turismo, se presenta en sociedad.
A mediados de diciembre GEA realizó la 13ª convención nacional del grupo a bordo de un crucero Costa de bandera italiana. De los 3450 huéspedes a bordo, 1300 eran del Grupo GEA. Se partió del Puerto de Buenos Aires una tarde, se navegó (regulando) un día y medio, hasta Punta del Este y se regresó. Fueron tres intensas jornadas de muy buen aprovechamiento.
Presidió la convención Marcelo Capdevila, director general del Grupo GEA Argentina, un anfitrión de lujo para los representantes de las agencias asociadas. Desde el llano, con un trato personalizado están acostumbrados que Marcelo les brinde “un trato de igual a igual, resuelve, o deriva apoyándose en su sólido equipo” nos decía una agenciera.
En la reunión de apertura, Capdevilla comparó a las agencias de viajes con embarcaciones que navegan por aguas turbulentas y “las tempestades pueden convertirse en oportunidades para descubrir nuevos destinos y fortalecer los lazos entre los tripulantes”. “Tempestad o mar calmo -agregó- nosotros estuvimos en los dos lados. Hubo veces que enfrentamos tempestades, otras disfrutamos de aguas calmas. Cuando recordamos esos momentos, todo lo que vivimos, todo lo que pasamos, lo que padecimos, con miedo …sentimos que fue realmente fuerte, nosotros vivimos esa tormenta. Ahora estamos en aguas calmas, pero eso no nos debe detener, por eso el lema de esta convención es explorar nuevos horizontes. Estoy convencido que si nos quedamos en una zona de confort haciendo lo mismo que siempre hicimos -añadió- vamos a estar en aguas calmas corriendo el riesgo de estancarnos, y nos va a venir otra tempestad, que la podemos evitar. Tenemos que desafiar los límites, ser creativos y apostar por la innovación. Nosotros podemos generar nuevos horizontes -señaló-podemos generar mar calmo en forma permanente.
Luego se refirió a la digitalización “la personalización, y la sostenibilidad se posicionan como las tres brújulas fundamentales para guiar a las agencias de viajes al éxito. La implementación de herramientas tecnológicas , la creación de experiencias a medida y el compromiso con prácticas responsables son claves para diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo”.
“La comunidad GEA es como un faro el camino en las noches más oscuras” dijo el titular del grupo“el cliente es el tesoro más preciado de cualquier agencia de viajes, por eso es fundamental establecer relaciones sólidas y duraderas basadas en la confianza y la personalización”.
La IA nunca podrá reemplazar la relación humana
Marcelo Capdevila habló sobre la importancia de la inteligencia artificial como elemento de ayuda para las agencias para conocer mejor a sus clientes, pero recordó que nunca podrá reemplazar la relación humana y al toque personal. “si dedicamos tiempo a implementar herramientas digitales, podríamos triplicar nuestra eficiencia sin necesidad de ampliar estructuras”.
El titular de la organización explicó que “GEA no es solo un pool de compras, es una comunidad virtuosa. Nuestra red de agencias colabora y se fortalece a través del intercambio de ideas y herramientas tecnológicas, este modelo es la base de nuestro éxito” aseguró Capdevila.
Por su parte Matias Duek Ceo, CEO del Grupo Gea Latam “ el Grupo GEA ha experimentado un crecimiento significativo en su número de socios y en sus ventas destacando el aumento del mercado doméstico (9%) y el crecimiento de la marca blanca. Un incremento del 12% de pasajeros internacionales. Para 2025 la venta de aéreos proyectada es de US$ 116 millones.
GRUPO GEA con más de 750 agencias en Argentina, 413 en Perú y 217 en Brasil. La organización reafirmó su liderazgo en el sector y tiene nuevos planes de expansión para nuevos mercados en Latinoamérica para 2025.
“Explorando nuevos horizontes” en el promisorio mundo de las agencia de viajes
La red encaró esta convención como un hito en la industria del turismo privado y un evento promisorio en la historia de Grupo GEA Argentina, propicio para el intercambio de ideas, y para la creación de nuevas oportunidades de negocio, capacitaciones, encuentros y fortalecimiento de relaciones estratégicas.
Es la primera vez que una convención del Grupo GEA se realiza a bordo de un crucero. Expertos en turismo del país, junto con comitivas de Perú y Brasil, participaron una amplia gama de actividades, incluyendo presentaciones de líderes, paneles de discusión y más. Hubo fiestas temáticas, talleres networking, conferencias, charlas motivacionales y un importante workshop donde las agencias fortalecieron sus lazos comerciales con los principales referentes del mercado turístico. GEA busca consolidar sus convenciones como el punto de encuentro más destacado en la historia del turismo privado.
Conclusiones
Las reuniones fueron muy provechosas para los representantes de agencias de viajes. GEA Argentina demostró que se esmera por estar en todos los detalles, busca la excelencia del servicio y apoyo permanente. Tienen muy claro que cuando más completo sea el soporte que puedan brindar a los que eligieron formar parte de su red, más se van a expandir.
Lo que quedó claro en la convivencia en el crucero con la comunidad de agencieros que están conforme con el respaldo que le da la organización, que se sienten contenidos y en esto destacan la figura y presidente del Grupo GEA Argentina, Marcelo Capdevila.
23 de Diciembre de 2024.- |