Exceltur ha informado que el incremento de las tasas aeroportuarias en España, incluida en los Presupuestos Generales 2012, ocasionaría una caída de 2.87 millones de llegadas de turistas, lo que a su vez provocaría una disminución del gasto turístico de € 1,636 millones.
Las tasas suben cerca del 50% en ciudades como Madrid y Barcelona. No obstante la medida no solo afectará a sus aeropuertos (Barajas y El Prat), sino también a los terminales de Palma de Mallorca, Málaga, Gran Canaria, Alicante y Tenerife Sur, en los que el alza será de 12.9%. Entre los 7, suman el 72.8% de llegadas aéreas al país.
En el informe de Exceltur, se indica que “la sensibilidad para el conjunto del sector ante cualquier subida en los costes y precios es más alta que nunca”, debido al “escenario volátil y lleno de riesgos por los desfavorables condicionantes macroeconómicos de nuestros principales mercados emisores, que limitarán considerablemente el gasto turístico de los hogares y empresas europeas en 2012”.
A la caída del flujo turística, según el informe, se añaden los incrementos en el precio del barril de petróleo, que en marzo alcanzó su máxima histórico, al situarse en € 92.5, que representa una subida el 15.9% respecto al mismo periodo del año anterior. Ello disminuye la posibilidad de que las aerolíneas mejoren sus precios, además de restringir sus dañados márgenes, al subir de nuevo sus costos operativos. Según previsiones de los analistas, la tendencia al alza se mantendrá a lo largo del año.
Por otro lado, la subida de las tasas podría provocar incremento de precio en los pasajes de vuelos de corto y medio radio hacia España entre 1.6% y 6%.
11 de abril de 2012.- |