Delta ha operado 16 vuelos chárter a Argentina, Chile, El Salvador, Guatemala, Italia, Corea del Sur y Filipinas para ayudar a repatriar a casi 4,000 estadounidenses, y se planean más vuelos.
Con las restricciones de viaje promulgadas por muchos países por el COVID-19, los equipos de Delta están trabajando diligentemente para ayudar a los estadounidenses y ciudadanos de otros países que han sido desplazados.
La semana pasada, el aeropuerto de Manila fue escenario de una masiva operación de transporte aéreo cuando el equipo de Delta abordó a casi 1.500 clientes en vuelos a Salt Lake City. Cinco aviones de fuselaje ancho fueron fletados para la operación - una mezcla de Boeing 777, Airbus A350 y A330-900 - la mayor cantidad de aviones de fuselaje ancho de Delta que la operación de Delta en el aeropuerto de Manila ha tenido en tierra en un solo día. Los vuelos hicieron una breve escala en Tokio antes de continuar hacia Salt Lake City.
El equipo de Salt Lake City de Delta coordinó estrechamente con los Centros para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, el Departamento de Salud de Utah y el Departamento de Aeropuertos de Salt Lake City para asegurarse de que la instalación estaba preparada para manejar ambos vuelos y cualquier examen de salud requerido a su llegada.
"Ayudar a los viajeros a llegar a casa es una de las formas más importantes en que las aerolíneas pueden ayudar en tiempos de crisis", dijo Bill Wernecke, Director General de Operaciones Chárter de Delta. "Los equipos de Delta en toda la compañía están trabajando rápida y estrechamente con el Departamento de Estado de los Estados Unidos para proporcionar viajes a los estadounidenses que intentan regresar a los Estados Unidos, y ayudar a repatriar a otros pasajeros que quieren regresar a su país de origen".
En total, Delta ha operado 16 chárteres privados a países como Argentina, Chile, El Salvador, Guatemala, Italia, Corea del Sur y Filipinas para ayudar a repatriar a casi 4.000 estadounidenses. Más chárteres están en obras, incluyendo vuelos desde Argentina, Australia, India, México y Nigeria para repatriar a casi 2,400 estadounidenses.
La aerolínea también operaba vuelos especialmente autorizados desde América Latina, el Caribe y África para repatriar a los estadounidenses tras las prohibiciones y restricciones de vuelo impuestas por el gobierno.
Además, los equipos de Asuntos Gubernamentales y Chárteres de Delta están ayudando a repatriar a 135 ciudadanos de Bermudas de vuelta a su hogar y a 100 ciudadanos de República Dominicana de Nueva York a Santo Domingo. La aerolínea también voló recientemente a 53 chilenos desde Estados Unidos de regreso a Santiago.
A medida que las restricciones se extienden y cambian, Delta continúa trabajando en estrecha colaboración con el Departamento de Estado de los Estados Unidos y otros para determinar cómo puede ayudar con futuras misiones de repatriación en todo el mundo.
• News link: news.delta.com
• Delta News Hub: news.delta.com/spanish/noticias
Acerca de Delta
Delta Air Lines (NYSE: DAL) es la aerolínea líder de Estados Unidos en América Latina y el Caribe en productos, servicios, innovación, confiabilidad y experiencia del cliente. Impulsada por sus 90.000 profesionales en todo el mundo, Delta continúa invirtiendo miles de millones en su personal, ofreciendo una experiencia de viaje de clase mundial y generando beneficios líderes para los accionistas. Con su constante esfuerzo en inversión, innovación y expansión, Delta es hoy en día la primera aerolínea del mundo en ingresos totales. Con sede en Atlanta, Delta ofrece más de 5.000 salidas diarias y hasta 15.000 salidas afiliadas, incluida la alianza SkyTeam, de la que Delta es miembro fundador. Delta atiende a casi 200 millones de personas cada año, llevando a sus clientes a través de su red global líder en la industria a más de 300 destinos en más de 50 países. Delta opera en importantes centros de operaciones y mercados clave en Estados Unidos y el mundo junto a sus socios aliados. Información adicional está disponible en Delta News Hub y delta.com, a través de @DeltaNewsHub en Twitter y Facebook.com/delta.
6 de Abril de 2020.- |