PORTADA VUELOS CLIMA AA2000
   
   
Costa Fascinosa: flamante transatlántico de lujo opera esta temporada en Buenos Aires

Viajar en crucero ha dejado de ser un sueño inalcanzable o un placer circunscripto exclusivamente a privilegiados de alto poder adquisitivo para estar al alcance de gran parte de los turistas. Cuando el auge de la aviación comercial debilitó el negocio de las navieras que trasladaban pasajeros uniendo los distintos continentes, las compañías de barcos tuvieron que replantear sus estrategias para revertir la capacidad ociosa de sus flotas, que habían perdido un importante número de viajeros. Decidieron maximizar la oferta de servicios y entretenimientos a bordo, construir naves de mayores dimensiones y ajustar sus costos para llegar a un público masivo. Llevó tiempo, pero lo consiguieron. Actualmente por año, 18 millones de cruceristas en todo el mundo son la mejor publicidad de las compañías transmitiendo sus experiencias boca a boca.

Darse el gusto de viajar en crucero es posible y el Grupo Costa supo leer las preferencias del mercado sudamericano (especialmente el de Brasil y Argentina) y en pocos años creció vertiginosamente. La positiva escalada le valió el reconocimiento de su casa matriz en Italia y esta temporada operan en Buenos Aires flamantes transatlánticos inaugurados hace apena unos meses, con más frecuencias y jerarquizando la plaza.

Los mejores servicios ayudaron para que cada día haya más argentinos vacacionando en familia a bordo de cruceros. Esta temporada se estima que rondarían los 250 mil viajeros. El imponente lujo de los navíos, la diversión y entretenimiento garantizado, más la buena comida, alimentan el glamour de la travesía.

Los mejores precios se consiguen cuando la decisión de embarcarse se toma con tiempo, con más de un año de anticipación se ponen en venta los pasajes y se puede pagar en cuotas. Si al aproximarse la fecha de zarpar algún imponderable o cambio de planes hace desistir del viaje, la empresa le devuelve lo pagado.

Hace pocos días Airport News, Viajero Frecuente, formó parte del pasaje del Costa Fascinosa (inaugurado en 2012, con un peso de 114.500 toneladas, 290 m. de eslora, 35,5m de manga, con capacidad para 3.800 huéspedes y 1100 tripulantes) cuando llegó por primera vez a Buenos Aires. Su interior está decorado con materiales preciosos de alta calidad inspirados en el seductor ambiente de los grandes clásicos del cine, así como en grandes operas que se han representado en los teatros más famosos del mundo. Imágenes en sepia de estrellas de la pantalla grande de la época de oro acompañan la decoración.

Esta gran ciudad flotante de 14 pisos , gemela del Costa Favolosa , diseñada por el prestigioso arquitecto norteamericano Joseph Farcus, cuenta con un Simulador de Grand Prix, Simulador de Golf, Tobogán de agua panorámico, 4 piscinas, 5 jacuzzis, Squok Club (para niños), Teen Zone(para adolescentes), Cine 4D, Cancha polideportiva, Teatro en 3 niveles, Casino, Discoteca, Shopping Center, Internet Point, 5 restaurantes, 13 bares, Samsara Spa de 6.000m cuadrados, 1.508 cabinas, 103 Samsara, 594con balcón, 56 suites y 12 suites Samsara. Su construcción costó cerca de 510 millones de euros.

La programación de Costa Fascinosa para este verano son los clásicos cruceros de 8 noches denominados "Vacaciones a Río".

La vida a bordo es fascinante, los años de experiencia en el trato con turistas de Costa queda en evidencia con la esmerada atención desde el comandante hasta el más recientemente embarcado de sus tripulantes. Este crisol de razas de más de 80 nacionalidades convive meses embarcados en disciplinada y solidaria armonía.

El reciente incidente del Costa Concordia que naufragó en la costa de la isla de Giglio, ha servido para extremar las medidas de seguridad e incorporar al ya confiable equipamiento, mayor tecnología de avanzada garantizando los desplazamientos durante la navegación y la vida a bordo.

Para que el lector pueda ver y escuchar las vivencias de los principales protagonistas que hacen que navegar en el Costa Fascinosa sea un placer, hemos realizado entrevistas al capitán, comandante Massimo Pennisi, al director del hotel del barco, comandante Oscar Salvi, y al chef general, Luigi Leonini.

24 de enero de 2013.-

volver a portada >  

Capitán del Costa Fascinosa, Comandante Massimo Pennisi

Director del hotel del barco, Comandante Oscar Salvi

Chef General, Luigi Leonini

   
   

© Copyright 2001-2015 Norberto Dupesso. Todos los derechos reservados.