PORTADA VUELOS CLIMA AA2000
   
   
Busch Gardens está de guardia con su guepardo bebé

TAMPA, Florida, EE.UU., Marzo 30, 2011 – Busch Gardens Tampa, uno de los parques temáticos preferidos de los visitantes en Florida, tiene a su equipo de cuidado animal muy ocupado estos días por la presencia de un bebé guepardo de cinco semanas, quien llegó al parque de Jacksonville Zoo and Gardens. Como todos los bebés, este pequeño necesita recibir su alimento a ciertas horas de día y de noche, lo que hace trasnochar a sus mamás y papás adoptivos.

La madre biológica del pequeño no pudo amamantarlo. A pocos días del nacimiento del pequeño, el hecho fue notado por los cuidadores del Zoológico de Jacksonville, quienes decidieron rápidamente que para salvar al bebé se necesitaba darle su alimento por biberón.

La reproducción del guepardo (también llamado “chita” en español), está regulada por el Programa de Supervivencia de las Especies (SSP, por sus siglas en inglés). A través de este programa, se monitorean las líneas genéticas de esta especie en los zoológicos alrededor del mundo. Los profesionales que trabajan en la implementación del SSP también hacen recomendaciones sobre el lugar dónde hay que ubicar a los animales específicos para que su reproducción y cría sean exitosas. Es así como el pequeño del zoológico de Jacksonville encontró su nueva casa en Busch Gardens Tampa.

Al crecer, este guepardo se unirá a otros que en muy pocos meses estarán en Cheetah Run, un nuevo hábitat ubicado cerca de la nueva montaña rusa de lanzamiento Cheetah Hunt. Al llegar a la madurez, también podrá formar parte del programa de reproducción de esta especie que Busch Gardens tiene previsto implementar próximamente para ayudar a incrementar la población de estos animales que están en peligro crítico.

Los guepardos, que son considerados los más veloces entre los animales terrestres, están incluidos en varias listas de las especies en peligro de distintas organizaciones, incluyendo la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés) y US Endangered Species Act. Se estima que tan sólo unos 12.400 guepardos están quedando en el hábitat silvestre en diferentes partes del mundo.

Busch Gardens apoya la conservación de los guepardos y la educación sobre esta especie a través de SeaWorld & Busch Gardens Conservation Fund (Fondo de Conservación de SeaWorld & Busch Gardens), organización que ha donado -desde 2005- casi 100 mil dólares a varios programas de conservación de los guepardos en Africa. El Fondo también ayuda financiar programas de conservación de rinocerontes blancos, animales marinos y muchas otras especies alrededor del mundo.

Para más detalles sobre Busch Gardens, visite www.buschgardens.com. Para conocer sobre el trabajo de conservación de los parques, explore www.SWBG-ConservationFund.org.

SeaWorld Parks & Entertainment, la compañía del portafolio de The Blackstone Group (NYSE:BX), opera 10 parques en los Estados Unidos, incluyendo los parques SeaWorld en Orlando, San Diego y San Antonio; Busch Gardens en Tampa, Florida, y Williamsburg, Virginia; Discovery Cove y Aquatica en Orlando; Sesame Place cerca de Filadelfia, Pensilvania; y los parques de agua Adventure Island en Tampa y Water Country USA en Williamsburg. Los 10 parques reciben anualmente a unos 23 millones de visitantes y emplean a 20 mil personal a nivel nacional. . Para más información, visite SeaWorldParksandEntertainment.com o llame al 1-888-800-5447.

31 de marzo de 2011.-

volver a portada >  

   
   

© Copyright 2001-2015 Norberto Dupesso. Todos los derechos reservados.