PORTADA VUELOS CLIMA AA2000
   
   
Cada mes llegan a la Argentina 54.000 visitantes extranjeros en vuelos de Aerolíneas Argentinas

Un aporte al desarrollo de la economía nacional y, sin duda, una vía para vincular a nuestro país con el resto del mundo. Ese también es un objetivo importante para la compañía.

¿De dónde vienen esos pasajeros? El listado está encabezado por Brasil, país al que le siguen los Estados Unidos, España, Uruguay y Chile.

Buenos Aires es el principal destino de esos viajeros que llegan a la Argentina. El tango, la variada arquitectura porteña y la infinita oferta cultural de la ciudad son un imán, y el registro de pasajes vendidos por Aerolíneas atestigua que esa es la puerta de entrada más elegida.

Pero luego, ellos recorren el país de punta a punta. En un posible ranking elaborado sobre la base de los tickets vendidos por Aerolíneas en el exterior, el segundo destino sería El Calafate, seguido por Bariloche, Ushuaia, Iguazú, Mendoza, Córdoba, Salta y Rosario. De la Patagonia a la Puna, de los Andes a la Mesopotamia. Todo el territorio.

Según datos de la Secretaría de Turismo, cada extranjero que viene a la Argentina realiza un gasto promedio por estadía de poco menos de 900 dólares. La multiplicación de esa cifra por la cantidad de turistas de otros países que Aerolíneas trae a nuestro país resulta en unos 600 millones de dólares anuales que ingresan a la economía nacional.

Y ese es un punto central del esfuerzo de Aerolíneas Argentinas. No se trata solo de conectar el país, de acercar a los argentinos, sino también de asistir a una industria tan pujante como el turismo, para generar trabajo y riqueza en todo nuestro territorio.

Una razón más para amar volar.

19 de Diciembre de 2019.-

volver a portada >  
   
   

© Copyright 2001-2015 Norberto Dupesso. Todos los derechos reservados.